La primera vez que se reunió a un combinado catalán y se tiene constancia de ello fue en febrero de 1904, portugal camiseta cuando un grupo de futbolistas de equipos barceloneses se enfrentó ante un equipo inglés formado por marinos del buque Cleopatra. El CFR Cluj ganó su segundo campeonato en 2009-10, mientras que en 2010-11 lo ganó por primera vez en su historia el FC Oțelul Galați. Fernando Riera se convirtió en el «mejor técnico en la historia de la selección chilena» porque realizó su mayor reforma y subió al podio mundial. En el partido frente a Alemania Federal, el delantero Carlos Caszely, goleador de la Copa Libertadores 1973, fue el primer expulsado directamente con tarjeta roja en la historia de los Mundiales. El primer partido se disputó en Moscú, el 26 de septiembre de 1973, y finalizó empatado 0:0, con una destacada actuación de los centrales Alberto Quintano y Elías Figueroa.
Mediocampistas: 4 Humberto Cruz, 8 Alberto Fouillioux, 10 (Roberto Hodge), 12 Rubén Marcos, 14 Ignacio Prieto, 17 Leonel Sánchez . Delanteros: 7 Jaime Ramírez, 9 Honorino Landa, 11 Leonel Sánchez, 18 Mario Moreno, 19 (Braulio Musso), 20 Carlos Campos, camiseta manchester city 2025 21 Armando Tobar. Delanteros: 1 Pedro Araya, 3 (Carlos Campos), 11 Honorino Landa, 15 (Jaime Ramírez), 16 (Orlando Ramírez), 18 Armando Tobar, 19 (Francisco Valdés), 22 Guillermo Yávar. Mediocampistas: 8 Francisco Valdés , 10 Carlos Reinoso, 14 Alfonso Lara, 16 Guillermo Páez, 17 Guillermo Yávar, 18 Jorge Socías, 19 Rogelio Farías. Habiendo eliminado a Colombia, Chile y Ecuador finalizaron empatados en el primer lugar del Grupo 2 de la clasificatoria sudamericana para la copa mundial de 1966. Por ese motivo, los seleccionados de Francisco Hormazábal debían disputar un partido de definición en Lima (Perú) el 12 de octubre de 1965. Días previos al encuentro, Hormazábal renunció a su cargo, por lo que debió asumir Luis Álamos. Chile venció por 3:1 a Venezuela en Caracas, empató 1:1 ante Brasil en Santiago y luego derrotó por 5:0 a Venezuela en el partido que correspondía como local.
Ver Batalla de Santiago para más detalles. La Unión Soviética expresó su negativa a jugar el partido de vuelta en el Estadio Nacional en Santiago por razones políticas: el golpe de Estado de 1973. Ante esa situación, la FIFA se negó a trasladar el partido a una cancha neutral. Tras la derrota 2:0 en Lima, y el triunfo por igual resultado en Santiago, la selección debió jugar un tercer partido frente a los peruanos en Montevideo (Uruguay) el 5 de agosto de 1973. Finalmente los chilenos lograron vencer 2:1, por lo que accedieron al repechaje intercontinental disputado entre la Conmebol y la UEFA, enfrentándose en partidos de ida y vuelta a la Unión Soviética. En la clasificación para la XII Copa Mundial de Fútbol de 1982, los chilenos finalizaron líderes del Grupo 3 de la clasificación; de los cuatro partidos disputados, hubo tres triunfos y un empate, lo que les permitió acceder a la cita final -anteriormente, con casi el mismo plantel, Chile había sido subcampeón de Copa América 1979, con su delantero Carlos Caszely como principal figura del torneo-. La Serie Mundial es la serie de campeonato anual de postemporada entre los dos mejores equipos de las divisiones de béisbol profesional de América del Norte, la Liga Americana y la Liga Nacional.
A fines de los años 1980, Chile tenía una generación de futbolistas que fue subcampeona de la Copa América 1987 realizada en Argentina. Como la URSS mantuvo el suspenso de su llegada hasta última hora, igualmente se organizó el partido, que fue simbólico puesto que Chile clasificó tras el triunfo por 2:0 por walkover a la X Copa Mundial de Fútbol con 16 equipos participantes. En España con 24 equipos participantes, Chile formó parte del Grupo B, junto con las selecciones de Argelia, Austria y Alemania Federal. Las críticas hacia el camero fueron feroces, especialmente por parte de Efraín Juárez, entrenador de Pumas, tras el partido: «A un extranjero se le exige ser un ejemplo, ser un tipo de bien. Me parece que Sergio Ramos tiene que estar afuera desde el minuto 20, más allá de que se llame como se llame, tiene que venir a ser ejemplo. Si lo hubiera hecho uno de nuestro país seguramente hubiera sido expulsado desde el minuto 20, no al 90 y eso es lo que me molesta», confesó. Para dicho objetivo, se mantenía el entrenador Orlando Aravena.