Fue fundado en 1988. En la actualidad el Club cuenta con aproximadamente 500 jugadores repartidos en todas las categorías del baloncesto federado, municipal e inclusivo, dónde apuesta fuertemente por la integración social. El Club Baloncesto Las Rozas fue fundado en 1988 por Jesús Zúñiga, en aquel entonces, alcalde de Las Rozas. Tras dos temporadas en los Clippers, en las cuales alcanzó en ambas los playoffs, fichó por Indiana Pacers, camisetas basket nba consiguiendo juntar un equipo que se convertiría en un aspirante al título. Tal es así que en 1941 se llevó a cabo la inauguración del tablado para la cancha. A partir de ese momento, se suceden diferentes directivas (presididas, entre otros, por Manuel Alonso, Eliecer Martínez o Enrique García), todas ellas contando con la ayuda de Rafael López Roberts y teniendo como uno de sus objetivos principales el del crecimiento de la cantera. En la temporada 2011-12, con la llegada a la presidencia de un equipo encabezado por Rafael de Asís y formado, entre otros, por Carlos Manzanares, Agustín Plaza y Ana Bergado, se da un nuevo impulso deportivo e institucional, que coincide con la salida del Adecco Plata y el Liga Femenina 2, con un total de 26 equipos.
En la temporada 2018-19 la Junta Directiva capitaneada por Rafael de Asís, toma la decisión de dar por concluido su ciclo. Mientras tanto, han utilizado esta temporada baja para reajustar al equipo en torno a Lillard, quien debería estar saludable después de tomarse toda la segunda mitad de la temporada libre. Durante la temporada 2011-2012 los resultados del equipo no fueron los esperados, llegando el club a mitad de temporada a coquetear con la zona de descenso, sin embargo el equipo hizo un final esperanzador llegando a pensar en el 9.º puesto que daba acceso a los playoff aunque al final no lo conseguía pero si la salvación para continuar un año más compitiendo en la categoría. En la temporada 2009-10, al término de la primera vuelta de LEB Plata acabó primer clasificado, lo que le otorgó jugar la Copa Princesa ante el Lobe Huesca, perdiendo por 89-67. En los playoffs de ascenso se perdió en cuartos de final (3-2) ante el Promobys Tíjola. ↑ «Piqué tiró ante Portugal su primer penalti como profesional». ↑ a b Suspendida por la Pandemia de Covid-19. En la temporada 2020-21, regresa a Liga EBA donde la crisis sanitaria generada por la Covid-19 en marzo de 2020, hace que la temporada 19-20 concluya antes de tiempo y sin disputarse la liga al completo.
El equipo sénior femenino asciende en la temporada 2005-06 a 1ª División Nacional Femenina y en la temporada 2009-10, con José Luis Vicente como primer entrenador, logra el ascenso a Liga Femenina 2, pero no consigue el apoyo de patrocinadores con lo que tiene que continuar en Primera Nacional. A partir de la temporada 1996-97, el sénior masculino jugó en la Liga EBA y, desde la 1999-00, en Primera Nacional. El equipo sénior masculino comenzó su andadura en la temporada 87-88 en Segunda División y, en la siguiente, ascendió a la Primera División Nacional, en aquellos tiempos, segunda categoría del baloncesto español, solo por detrás de la liga ACB. En la temporada 2020-21, con Celes Vizcaíno al mando del equipo, vuelve a inscribirse y competir en la Nacional N1 Femenina, donde terminarían líderes del Grupo A. En el primer cruce de cuartos de final por el ascenso a Liga Femenina 2, cayeron derrotadas por el Club Náutico Sevilla.
El Ciudad de Huelva consiguió ser el equipo campeón de la zona de Andalucía, Extremadura y Melilla clasificándose para disputar la Fase Final de Ascenso a LEB Plata disputada en Valencia. En la temporada 2021-22, vuelve a realizar una gran Liga Regular clasificándose como segundo de su grupo a la Fase Final en la que se proclamó campeón de Andalucía, Extremadura y Melilla clasificándose para disputar la Fase Final de Ascenso a LEB Plata disputada en Huelva. En la 2022-23, el Ciudad de Huelva ganó 21 de las 22 jornadas de la Liga Regular, disputando como primer clasificado de la conferencia DB la Fase Final de Andalucía, Extremadura y Melilla, ganando los dos partidos disputados y clasificándose un año más para la Fase Final de Ascenso a LEB Plata disputada de nuevo en Huelva. ↑ Renunció a la LEB Plata por motivos económicos, inscribiéndose finalmente en 1ª División. Posteriormente accedió a una plaza en LEB Plata por la vía administrativa mediante la cesión de derechos del Basket Navarra Club.